Psicología Infantil y Terapia Familiar
Apoyo Integral para el Bienestar de Niños, Adolescentes y Familias
En Ambivalencia, entendemos que el bienestar emocional de niños y adolescentes es clave para su desarrollo y felicidad a largo plazo. Nuestra Psicología Infantil ofrece un entorno seguro donde los más jóvenes pueden expresar sus emociones, superar miedos y construir una autoestima saludable. Nos enfocamos en una atención personalizada para trabajar en problemáticas como el manejo de la ansiedad, la comunicación emocional y el desarrollo de habilidades sociales, siempre con el apoyo de las familias.
Nuestro enfoque clínico y sistémico permite analizar el contexto familiar en su conjunto, facilitando herramientas para fortalecer los vínculos y transformar la convivencia en un espacio positivo y de apoyo mutuo.
Psicología Infantil: Un Espacio Seguro para el Crecimiento Emocionas
Apoyo especializado para ayudar a niños y adolescentes a expresar, gestionar y superar sus emociones
La Psicología Infantil en Ambivalencia está diseñada para acompañar a niños y adolescentes en el descubrimiento y manejo de sus emociones, fomentando su bienestar y crecimiento personal. Mediante un enfoque amable y adaptado a su edad, ayudamos a los más jóvenes a superar obstáculos emocionales y a fortalecer su autoestima.
Entre las áreas de apoyo se incluyen:
- Ansiedad y Estrés Infantil:
Estrategias para ayudar a los niños a identificar y reducir el estrés, fortaleciendo su seguridad y autoconfianza.
- Desarrollo de Habilidades Sociales:
Enseñamos a los niños habilidades para interactuar de forma sana y efectiva en diferentes entornos, desde el hogar hasta la escuela.
- Gestión de la Ira y el Fracaso Escolar:
Ofrecemos herramientas para que los niños aprendan a manejar la frustración y el enojo, mejorando su rendimiento escolar y su comportamiento en general.
- Apoyo en Procesos de Duelo o Cambios Significativos: Acompañamos a los niños en situaciones difíciles como la pérdida o cambios familiares, ayudándoles a procesar y expresar sus sentimientos.
Terapia Familiar: Reforzando Vínculos y Mejorando la Comunicación
Un espacio de apoyo para trabajar juntos hacia una convivencia armoniosa y respetuosa
La Terapia Familiar en Ambivalencia está orientada a mejorar la dinámica de las relaciones entre los miembros de la familia, buscando fomentar una comunicación sana y resolver conflictos que afectan al entorno familiar. Nuestro enfoque integrador ayuda a cada miembro a sentirse escuchado y comprendido, promoviendo relaciones más fuertes y satisfactorias.
Algunos de los objetivos y áreas clave en Terapia Familiar son:
- Comunicación Familiar Efectiva:
Fomentamos habilidades de comunicación que promuevan el respeto y la empatía en cada interacción.
- Gestión de Conflictos y Tensión Familiar: Proporcionamos técnicas para resolver conflictos de manera pacífica y constructiva, minimizando la tensión en el hogar.
- Establecimiento de Límites y Roles Saludables:
Ayudamos a los padres y a los hijos a definir y respetar roles y límites que apoyen una convivencia armoniosa.
- Apoyo en Transiciones Familiares: Facilitamos el proceso de adaptación ante cambios como el nacimiento de un nuevo miembro, separaciones o pérdidas, ayudando a la familia a navegar estos momentos con resiliencia.
Ambas terapias están diseñadas para proporcionar a cada miembro de la familia un espacio de crecimiento y transformación personal, beneficiando así a toda la unidad familiar.
Preguntas Frecuentes sobre Terapia en Ambivalencia
Resolvemos tus dudas para que te sientas seguro y confiado en cada paso del proceso terapéutico
¿Cómo sé si realmente necesito hacer terapia?
Si te encuentras en un punto donde ciertas situaciones, emociones o pensamientos resultan difíciles de manejar o entender por tu cuenta, la terapia puede ser un gran recurso. Un profesional te ayuda a identificar y trabajar esos aspectos que pueden estar limitando tu bienestar, brindándote herramientas útiles para la vida cotidiana.
¿Qué debo esperar en mi primera sesión?
En la primera sesión, el objetivo es conocerte y entender tus principales inquietudes. Laura creará un espacio cómodo para que puedas compartir tus experiencias y expectativas; también establecerá un plan de trabajo personalizado para abordar tus necesidades específicas.
¿Es normal sentir nervios o dudas antes de empezar?
¡Absolutamente! Comenzar un proceso de terapia puede generar nervios o incluso dudas, especialmente si es tu primera vez. Es una reacción completamente normal. La terapia es un espacio seguro y sin juicios, diseñado para ayudarte a sentirte mejor contigo mismo y con tus circunstancias.
¿Cuánto tiempo dura un proceso terapéutico en Ambivalencia?
La duración de la terapia depende de tus objetivos y del progreso a lo largo de las sesiones. Algunas personas sienten mejoras en pocas semanas, mientras que otros prefieren realizar un proceso más profundo y duradero. Laura trabajará contigo para definir el enfoque y la duración que mejor se adapten a tus necesidades.